Durante el pasado año las exportaciones españolas de carne de cerdo a terceros países (incluidos todos los productos) alcanzaron las 1.183.750 t, lo que representa un aumento del 37% respecto al año anterior, cuando las exportaciones totales se situaron en las 869.540 toneladas.
Con esta cifra, España se sitúa a la cabeza de los principales exportadores europeos a terceros países. Le sigue Alemania con 1.057.070 t, Dinamarca (711.710 t), Países Bajos (605.620 t), Francia (277.620 t) y Polonia (247.230 t).

Por tipología, la carne congelada representa más de la mitad de los productos porcinos españoles exportados a terceros países (778.420 t) seguida de los despojos (280.500 t).

El principal destino para la carne de cerdo española continuó siendo China, cuyas exportaciones en 2019 se duplicaron, pasando de las 315.140 t exportadas en 2018, a las 668.780 t en 2019. En relación con las exportaciones totales (incluidos destinos intracomunitarios), tras China, el segundo destino en importancia para la carne de cerdo española fue Francia, seguida de Italia, Portugal, Japón, Filipinas, Polonia y Corea del Sur.

27 de febrero de 2020/ Redacción 333 a partir de datos de Eurostat y del Ministerio de Agricultura de España.